El Museo del Ejército honra al Greco
La exposición ‘Las armas del Greco’ recorre tanto los usos militares de los siglos XVI y XVII como su iconografía en el arte y muy especialmente en los cuadros del artista cretense. Fuente: http://www.latribunadetoledo.es/noticia/Z2C5FADD6-F46C-5AFF-C3A590FA5B91810F/20140903/museo/ejercito/honra/greco (Consultado: 25/09/2014)
Monográficos Año Greco. La Tribuna de Toledo
Os presentamos la relación de monográficos que el diario LA TRIBUNA ha venido publicando desde el pasado mes de enero. Monográficos Año Greco (I): La casa del Greco Monográfico Año Greco (II): El Greco en la narrativa histórica, Ernest Hemingway y Francisco Umbral Monográfico Año Greco (III): Quién es quién entre los historiadores que han […]
El tiempo del Greco en el Museo de Navarra
El Museo de Navarra se suma a otros muchos espacios que miran al pintor renacentista en el año del cuarto centenario de su muerte. Fuente: http://www.noticiasdenavarra.com/2014/09/21/ocio-y-cultura/cultura/la-huella-del-greco-en-navarra (Consultado: 21/09/2014)
Quince artistas, quince reinterpretaciones de ‘El caballero de la mano en el pecho’
El oratorio de San Felipe Neri, en la Plaza de Amador de los Ríos de Toledo, acoge obras de artistas como Teruhiro Ando, Juan Berenguel, Jorge García, Carmen Otero y Toshiro Tamaguchi. Todas las propuestas están inspiradas en el célebre retrato. Fuente: http://www.abc.es/toledo/20140920/abcp-quince-artistas-quince-reinterpretaciones-20140920.html (Consultado: 20/09/2014)
Tiempos de exposición y presentaciones
Los tiempos de exposición de comunicaciones será de 10 minutos, los ponentes deberán ajustarse a ese tiempo. Además, se dispondrá de un ordenador con cañón. El Presidente de cada sección definirá los coloquios en su mesa. Un saludo
El Castillo Real de Varsovia celebra el Año Greco con un olvidado San Francisco
El castillo real de Varsovia acaba de inaugurar una exposición sobre el ‘Éxtasis de San Francisco’ coincidiendo con el año dedicado al pintor renacentista. El cuadro fue descubierto hace 50 años en una pequeña parroquia del este de Polonia por las historiadoras Izabella Galicka y Hanna Sygietynska. Fuente: http://www.thenews.pl/1/11/Artykul/181670,Forgotten-El-Greco-masterpiece-at-Warsaw%E2%80%99s-Royal-Castle (Consultado: 25/09/2014)
Programa XX Congreso CEHA
Acabamos de publicar el Programa del XX Congreso CEHA, puedes acceder a él a través de: http://cehaxxcongreso.uclm.es/programa/ O descargarlo: Programa del XX Congreso También puedes acceder al Programa de Plenarias y Secciones aquí: http://cehaxxcongreso.uclm.es/programa/programa-del-congreso-plenarias-y-secciones/ Nos vemos muy pronto en Toledo
Los cuatro Apostolados del Greco se reunirán en Toledo a finales de verano
El Museo de Santa Cruz acoge ya, a la espera de abrir sus puertas al público el próximo martes, la exposición ‘El Greco: Arte y oficio’, tercera y última de las principales propuestas organizadas por la Fundación El Greco 2014 para honrar al pintor cretense en el año de su cuarto centenario. Su comisaria, Leticia […]
El Greco en guerra
Las obras del pintor fueron testigos de la manipulación ideológica, protección y salvaguardia del patrimonio entre 1936 y 1939. Fuente: http://www.latribunadetoledo.es/noticia/Z85E0F9DA-A39C-1A1B-13C97151CC215663/20140831/greco/guerra (Consultado: 31/08/2014)
El Vaticano conmemora con un sello el 400 aniversario de la muerte del Greco
La Oficina Filatélica y Numismática del Vaticano ha lanzado un sello conmemorativo que reproduce una representación del rostro de Cristo realizada por el Greco y que se conserva en los apartamentos pontificios del Palacio Apostólico. Según recuerda Mauro Olivieri, director del área, en 2014 hay también series de sellos que conmemoran los 500 años del fallecimiento del […]
Contacto:
Créditos:
- Diseño: Jorge Chamorro
- Desarrollo web: montera34